Conceptos Básicos

Software QDA– ATLAS.ti

Este artículo le proporcionará algunos aspectos básicos que debe tener en cuenta cuando trabaje con un programa QDA.
Susanne
Susanne Friese
Especialista en productos, formador y autor del libro "Análisis de Datos Cualitativos con ATLAS.ti"
zan-x_jsi_9hl7o-unsplash
  1. ¿Qué es el software QDA?
  2. Segmentación y Ordenación con ATLAS.ti

¿Qué es el software QDA?

Varios estudiosos distinguen entre programas informáticos "genéricos" que pueden utilizarse en el análisis de datos cualitativos y paquetes de software dedicados. El software genérico incluye procesadores de texto, sistemas de recuperación de texto y administradores de base de texto, mientras que el software QDA dedicado se clasifica como sistemas de "codificación y recuperación" constructores de teoría basados en código (como ATLAS.ti) y constructores de redes conceptuales, incluido Inspiration. A esto hay que añadir los programas que se utilizan fuera de su contexto; por ejemplo, los programas informáticos de diseño de procesos y de gestión de proyectos, que ofrecen buenas herramientas de cartografía conceptual y de "calendario", respectivamente. No obstante, se reconoce que algunos programas informáticos de análisis puede utilizarse en más de uno de estos modos y también que muchos usuarios no utilizan plenamente todas las funciones del software disponible.

Los programas de software QDA, como ATLAS.ti, son buenos para segmentar y clasificar los datos, descomponer los conjuntos en partes y centrar la atención en las colecciones de partes, a expensas de los conjuntos de los que proceden.

Por favor, permita que las cookies de marketing vean el vídeo.
Gestionar las cookies

Segmentación y Ordenación con ATLAS.ti

En consecuencia, el software QDA orienta al analista hacia la segmentación y la clasificación, y lo aleja del análisis intensivo de pequeños trozos de datos, y de la visualización de las partes en su contexto. En lo que respecta a la estrategia de "pocos datos, mucho cerebro derecho", la codificación y recopilación de segmentos de datos mediante programas de software de QDA dedicados puede proporcionar la base para el proceso de análisis intensivo de un pequeño trozo de datos. Por ejemplo, para encontrar un trozo de datos que analizar intensivamente, un investigador seguiría pasando por el proceso de notar y recoger un trozo de datos. Al utilizar el software QDA, la codificación preliminar, la clasificación y el tamizado pueden generar piezas que se conviertan en candidatas para el análisis intensivo de datos.. El truco consiste en evitar la codificación intensiva al principio del proceso analítico. Pero incluso si se ha realizado una codificación intensiva, siempre se puede cambiar la dirección del análisis y centrar la atención en un solo dato para realizar un análisis intensivo. En resumen, un enfoque no excluye al otro. De hecho, pueden complementarse mutuamente, y su software QDA puede facilitar el cambio hacia y desde el análisis intensivo.

¿Quiere saber más sobre nuestro potente banco de trabajo? Descargue la versión de prueba gratuita a continuación para descubrir cómo funciona y cómo puede ayudarle.

Organisation of data in QDA programs
Figura 1: Organización de los datos en los programas QDA