Mejores prácticas

Análisis de Datos Cualitativos de S.Friese con ATLAS.ti - Tercera Edición

Actualizado para cubrir las últimas versiones y con instrucciones para usuarios de Mac y Windows, este libro sigue siendo la fuente de apoyo para el análisis de datos cualitativos con ATLAS.ti.
Susanne
Susanne Friese
Especialista en productos, formador y autor del libro "Análisis de Datos Cualitativos con ATLAS.ti"
  1. Información sobre la Tercera Edición
  2. Qué puede encontrar en el libro
  3. Opiniones

Información sobre la Tercera Edición

Ahora actualizado para cubrir las últimas versiones y con instrucciones tanto para usuarios de Mac como de Windows, este libro sigue siendo la fuente de apoyo para llegar a dominar el análisis de datos cualitativos utilizando ATLAS.ti.

Con más de veinte años de experiencia utilizando, desarrollando y enseñando ATLAS.ti, Susanne Friese es la guía perfecta para el análisis de datos. Conocedora de los retos y puntos de fricción más comunes, facilita a los lectores la preparación y organización de los datos para su codificación y consulta, proporcionando no sólo consejos sobre cómo preparar el análisis, sino también las herramientas y los conocimientos técnicos necesarios para observar, examinar y discutir los datos. Al colocar tutoriales rápidos de "entrenamiento de habilidades" de software junto a las diferentes etapas del proceso de análisis de datos, ofrece a los lectores la oportunidad de integrar el entrenamiento de software con su análisis real.

Qué puede encontrar en el libro

¿Tiene problemas para enfrentarse al análisis de datos cualitativos? ¿Necesita ayuda para empezar a utilizar ATLAS.ti? ¿Encuentra los manuales de software difíciles de de relacionarse con ellos?

Escrito por el principal experto en ATLAS.ti, este libro le guiará paso a paso en el uso del software para apoyar su proyecto de investigación. En la edición actualizada de la TERCERA EDICIÓN del libro de texto líder sobre ATLAS.ti, encontrará consejos claros y prácticos sobre la preparación de sus datos, la creación de un nuevo proyecto en ATLAS.ti, el desarrollo de un sistema de codificación, la formulación de preguntas, la búsqueda de respuestas y la preparación de sus resultados.

Esta nueva edición ha sido actualizada específicamente para ATLAS.ti 8 y cubre las versiones de Windows y Mac.

Cuenta con:

  • Asesoramiento metodológico y técnico
  • Numerosos ejercicios prácticos y ejemplos
  • Capturas de pantalla que muestran cada etapa del análisis en la versión 8 de ATLAS.ti. Si es usuario de Mac, encontrará todas las instrucciones en el sitio web complementario.
  • Nuevas secciones sobre varios enfoques metodológicos.
  • Un nuevo capítulo sobre el trabajo en equipo y el análisis del acuerdo entre codificadores.
  • Un glosario completo de términos en la página web complementaria.
  • Un sitio web complementario con tutoriales en línea y una serie de conjuntos de datos para practicar, un glosario de términos, un cuaderno de trabajo para los estudiantes y diapositivas de PowerPoint para cada capítulo.

Susanne Friese ofrece formación y consultoría para ATLAS.ti en la intersección entre desarrolladores y usuarios, enseña métodos cualitativos en varias escuelas de doctorado y trabaja en el avance de los métodos cualitativos asistidos por ordenador en el Instituto Max-Planck de Göttingen.

Opiniones

  • Susanne Friese ha elaborado una guía actualizada y de obligada lectura, llena de información útil para estudiantes e investigadores noveles que estén considerando utilizar ATLAS.ti para el análisis de datos. Lea este libro y aprenda sobre NCT asistida por ordenador de la mano de los mejores.
    Jennifer Coe, Psicología, Universidad de Suffolk

  • Se trata de una magnífica introducción, fácil de leer y pragmática, al uso de uno de los paquetes de software más utilizados y mejor desarrollados en la investigación cualitativa a todos los niveles. Al mismo tiempo, introduce a un método de análisis de datos por derecho propio para las personas que todavía están en su camino para adquirir una comprensión más profunda de la investigación cualitativa asistida por software o de la investigación social en general, aunque no promete una salvación completa en el manejo de datos sin un estudio más profundo de la metodología de la investigación social en general y de métodos más específicos. El libro puede ayudar a los usuarios de software y a quienes manejan datos mucho más allá del contexto del trabajo académico, sino también en áreas más profesionales como la gestión de datos/información, el trabajo en bibliotecas, la práctica criminalista, la minería de datos, o simplemente para personas que quieren procesar mucha información para la lectura o la escritura profesional. Con cada frase, uno siente que el autor ha desarrollado el libro a partir de una larga práctica de enseñanza de la misma materia a personas directamente en todo el mundo - con sentido del humor y de las necesidades del usuario.
    Peter Stegmaier, Universidad de Twente

  • Este libro proporciona una guía informativa para que estudiantes, investigadores y educadores descubran y analicen sistemáticamente fenómenos complejos ocultos en datos no estructurados. Proporciona herramientas analíticas y de visualización diseñadas para abrir nuevos puntos de vista interpretativos sobre los datos cualitativos.
    Nashwa Ismail, Education, Open University